El título es una burrada, como
también lo hubiera sido permitir que se estableciera un Mac D en el zócalo
de la ciudad de Oaxaca, cuyo Centro Histórico fue declarado en 1987
patrimonio de la humanidad por la UNESCO(http://whc.unesco.org/patrimonio.htm),
y es que muchos de nosotros no sabemos que significa "Patrimonio de la
Humanidad", No hemos entendido el mensaje enviado por la
UNESCO en su declaratoria.
Afortunadamente un grupo de
ciudadanos conscientes expresó su rechazo a tiempo y el gobierno votó para
decidir sobre el negocio de la carne congelada.
¿Que tiene de malo la "M"?
Establecer este restaurante en pleno
zócalo de la hermosa ciudad de Oaxaca hubiera dañado su
imagen colonial e histórica. Por otro lado Mc D es una de las muchas
empresas insostenibles de la aldea global.
Es por eso que los razonamientos del
comentarista de MVS Noticias de Economía y Finanzas, quejándose de la
cancelación de está "gran oportunidad de Inversión" en Oaxaca
parecen provenir de una visión muy cerrada y poco objetiva, (y no al revés,
como el describió la actitud de los ciudadanos).
Que el desarrollo se da gracias a
las inversiones y a la libre empresa, ciertamente, ¿Pero que precio debemos
pagar por el desarrollo?, ¿Qué tipo de desarrollo queremos?,
¿Debemos permitir Mc. Donald's en el
lugar donde se les Ocurra? ¿en cada esquina como en el DF?, NO. Imagínense
un Mc Donald's en Teotihuacan, en Pátzcuaro, en el centro de San Miguel
Allende, Guanajuato, Tequisquiapan ó Bernal, Frente a las misiones de la
sierra gorda queretana, aún mejor uno con vista al cañón del sumidero ó a
la cascada de Basaseachic.
El desarrollo debe estar enfocado en
preservar nuestro medio ambiente y cultura
También deberíamos pensar que cuando
un turista nacional o extranjero visita una ciudad colonial como Oaxaca, No
va buscando un Mc Donald's, Van a buscar cosas nuevas, diferentes,
interesantes, exóticas, originales, auténticas, Van Conocer las
tradiciones y gastronomía locales, Ese es el sentimiento general de
los viajeros globales: Experimentar cosas nuevas.
Por Ejemplo turistas extranjeros van
a ese gran centro comercial norteamericano con nombre Maya: Cancún;
sin embargo muchos van ahí después de varios días de viajar por
los estados de Chiapas, Tabasco, Oaxaca, Lugares ricos en cultura mexicana.
Que tipo de empleos se hubieran
generado, unos 10 de salario mínimo?, Felicitaciones a los Emprendedores
que buscan generar empleos en nuestro país, pero por que no buscar formas
más creativas de hacer negocios que el comprar una franquicia de papas
fritas, va a parecer simplón pero por que no poner un restaurante de comida
típica, Sí, de tamales oaxaqueños y otras delicias que los mexicanos del
centro no conocemos (pero si conocemos las hamburguesas).
Un país de primer mundo no es el que
tiene más Mc Donald's, sino el que tiene cultura.
Otro caso muy similar es el de Costco en el casino de la Selva Cuernavaca,
dónde nuestro comentarista mvs ha de estar muy feliz por la gran inversión
en una plancha de concreto en lo que antes fue un paraíso.
El aeropuerto, que se construya
dónde haya menor impacto ambiental y que compita con los de Europa y EU,
que sea un motor del desarrollo.
La Reforma Eléctrica, que sea 0%
Carbono, que se permita la inversión privada nacional y extranjera
solamente en fuentes de energía limpia: Energía Solar, Energía Eólica. En
Europa y En Japón ya lo están haciendo, es redituable económicamente,
además de que la industria eléctrica es de las que genera mayor
contaminación en México, Los proyectos públicos también deberían estar
enfocados en energía limpia.
Recomendación al comentarista de
MVS: que se de una vuelta por Oaxaca o cualquier otro rincón Mexicano.
Atte. Radioescuha ocasional de Best FM León
Este comentario fue enviado a opina@mvs.com sobre lo que se dijo el
Jueves 12 de Diciembre en el noticiero con Guillermo Ortega, respecto la
cancelación del Mac en el zócalo de Oaxaca.
|