¿Alguna vez haz tenido dolor de cuello después
de haber pasar horas frente a la computadora?
¿Terminas agotado después de un día de
trabajo?
¿Tienes dolor de espalda después de pasar
horas sentado en clases?
Todo esto es muy común, sin embargo estas no
son situaciones que tengamos que aceptar como “normales”.
Participa en
nuestra Encuesta sobre Ergonomía y Factores Humanos!
Ergonomía y Factores Humanos
Ambos términos describen la interacción entre el
operador y las demandas del trabajo y tienen como objetivo la reducción de la
tensión innecesaria en los centros de trabajo.
Algunas Definiciones
“Estudio
multidisciplinario de las capacidades humanas, en relación con el entorno de
trabajo o de las tareas y de la adaptación de estos para el desempeño optimo de
las capacidades humanas con el objeto de reducir la fatiga y el error humano”.
“Es una
disciplina aplicada cuyo objetivo de estudio es el trabajo humano, se ocupa de
la interacción del hombre con el medio laboral y organizacional; sus objetivos
son propiciar el ajuste recíproco constante y sistemático entre el hombre y el
ambiente; diseñar la situación laboral de manera que el trabajo resulte cómodo,
fácil y acorde con las necesidades mínimas de seguridad e higiene y elevar los
índices de productividad tanto en lo cuantitativo como en lo cualitativo”.
“Ergonomía significa adaptar los trabajos a la
gente”
El costo por ignorar la ergonomía:
Beneficios de la Ergonomía:
Participa en
nuestra Encuesta sobre Ergonomía y Factores Humanos!
¡La información que nos proporcionaste
será muy útil!
Nota: La encuesta forma parte de un trabajo de Investigación sobre
Ergonomía en los Centros de Trabajo de alumnos de la carrera de Ingeniería
Industrial del Instituto Tecnológico de Celaya, No recolectamos información personal.